-
Le damos la más cordial Bienvenida a la plataforma EDUC@DS-AVGA espacio académico para los profesionales de la salud y que participan en la atención médica en México.
A través de los servicios de EDUC@DS-AVGA se pueden encontrar cursos de autogestión, realizados por las Instituciones del Sistema de Salud, de forma colaborativa y alineados a las prioridades nacionales de salud en México y con un enfoque en Atención Primaria en Salud.
Categorías
Omitir cursos disponibles
Cursos disponibles
Este curso, brindará la capacitación teórica-técnica a los profesionales de la salud que realizaron, con base al Programa "Salud Casa por Casa" visitas a los domicilios de las personas adultas mayores y personas que viven con discapacidad para apoyar y ser el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.
Cuenta con 3 apartados relacionados con los elementos principales para el cuidado integral del adulto mayor y personas con discapacidad bajo un contexto mexicano, así como el análisis de los elementos del proceso de atención de enfermería para garantizar una atención domiciliaria sistemática y eficiente.
Se compone de dos cursos de capacitación que el personal de salud del Programa para el Bienestar “Salud Casa por Casa” deberán realizar previo al inicio de la primera visita domiciliaria.
El personal de salud será capaz de identificar y aplicar los criterios generales de la Norma Oficial Mexicana para su cumplimiento en materia de prevención, detección, atención y orientación a personas usuarias de los servicios de salud en general, y en particular, a quienes se encuentren involucradas en situaciones de violencia familiar o sexual.
El último día para descargar la constancia es la fecha de cierre del periodo, por lo que se recomienda descargarla inmediatamente al finalizar el curso.
Este curso, brindará la capacitación teórica-técnica a los profesionales de la salud que realizaron, con base al Programa "Salud Casa por Casa" visitas a los domicilios de las personas adultas mayores y personas que viven con discapacidad para apoyar y ser el enlace entre la atención primaria y niveles de atención superiores.
Al finalizar el curso los participantes reconocerán información actualizada sobre los factores de riesgo y factores protectores en la prevención de lesiones causadas por el tránsito.
El último día para descargar la constancia es la fecha de cierre del periodo, por lo que se recomienda descargarla inmediatamente al finalizar el curso.
El objetivo del curso es capacitar al personal de salud con el fin de incrementar los conocimientos sobre salud materna, prevención y atención sobre el manejo de VIH y sífilis, que pueden presentarse durante el embarazo, para mejorar la calidad en las acciones de prevención y atención prenatal e incidir en la eliminación de la transmisión vertical.
El ultimo día para descargar la constancia es la fecha de cierre del periodo, por lo que se recomienda descargarla inmediatamente al finalizar el curso.
- Duración: 40 horas
- Número de módulos: 5
- Calificación mínima aprobatoria: 80/100 en la evaluación final
- Créditos: 5
- Recomendación: Haber acreditado el curso virtual “La NOM 046 y su aplicación en la prevención y atención de la violencia. Aspectos generales”.
El propósito del curso es que el participante conozca las aproximaciones a la comprensión del comportamiento suicida e identifique los principios generales del riesgo en el comportamientoi suicida.
Al finalizar el curso, el participante será capaz de establecer de manera oportuna el diagnóstico, el tratamiento y las medidas específicas para la prevención del dengue a fin de contribuir en el control de esta enfermedad.
El último día para descargar la constancia es la fecha de cierre del periodo, por lo que se recomienda descargarla inmediatamente al finalizar el curso.
Este curso tiene el objetivo de fortalecer valores y la cultura del buen trato entre colaboradores y hacia los usuarios de los servicios de salud.